Entre Ríos | Argentina - 31.03.2025
Entre Ríos 387 - Tel: 0345 421 2025 - Concordia
10.03.2025   MISIONES COMERCIALES    64
Entre Ríos estuvo presente en Gulfood 2025 en Dubai
Quince empresas de los sectores arrocero, pecanero, preparaciones alimenticias, bebidas y carne aviar y bovina representaron a la provincia en la 30º edición de Gulfood, la feria más importante de alimentos y bebidas de Medio Oriente y África.

Gulfood 2025 tuvo lugar en Dubai, Emiratos Árabes Unidos; y contó con la participación de más de 100.000 visitantes que pudieron tomar contacto con los cerca de 5.000 expositores de más de 105 países. Esta feria, de carácter anual, se ha afianzado como una de las más importantes y el punto de encuentro para todas aquellas empresas relacionadas a la industria de alimentos y bebidas que no sólo deseen expandir su comercialización a dicha región, sino a todo el mundo.


 


En el marco de la Misión Visita organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), con la coordinación de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales, la provincia asistió a siete pymes entrerrianas: Caupolicán, El Japonés, Alimentos Texturizados S.A., Rosenteck, Nordeste S.R.L., Delta Comex S.A. y Genuino.


 


Estas empresas pudieron desarrollar una nutrida agenda de reuniones y participación en distintos eventos de networking y capacitación sobre las potencialidades del mercado árabe para alimentos y bebidas. Este tipo de actividades arrojaron más de 65 reuniones, a partir de las cuales nuestras pymes recibieron solicitudes de cotización por más de U$S 2.200.000.


 


Cabe destacar, además, que ocho empresas entrerrianas más participaron en distintos pabellones de la feria: en el stand del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA) estuvieron Granja Tres Arroyos, Las Camelias, Calisa, Noelma y Fepasa; junto al Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), Frigorífico Alberdi (Grupo Lequio); y, en stands coordinados por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, EntreNuts y La Sibila.


 


Participación en Fruit Logística


 


A su vez, en la ciudad alemana de Berlín se llevó a cabo Fruit Logística 2025. Esta feria se constituye como un punto de encuentro obligado para los compradores de frutas y verduras frescas.


 


Entre Ríos, en esta edición, estuvo representada por las empresas Nobel, Berries del Sol, FAMA Importadora y Exportadora y RB Fresh, quienes mantuvieron más de cuarenta reuniones con contrapartes internacionales, a partir de las cuales surgieron pedidos de cotización por aproximadamente U$S 2.000.000.


 


De esta manera, el gobierno provincial ratifica el compromiso con las pymes para que a partir de la participación en estas actividades de promoción comercial internacional se pueda potenciar y visibilizar las capacidades del entramado productivo entrerriano, procurando la promoción de las exportaciones provinciales como motor del desarrollo provincial.



‹‹ volver atrás
El IVIA lidera en Europa la lucha contra el HLB

El director del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias,...

Decomiso y destrucción de 324 plantas cítricas sin documentación...

Estas acciones del Senasa tienen por fin evitar la dispersión del...

El APHIS amplía el área bajo cuarentena por enverdecimiento de los...

El APHIS está ampliando el área bajo cuarentena en el área de...

Emater crea un grupo de trabajo para frenar la propagación del...

La Empresa de Asistencia Técnica y Extensión Rural de Minas Gerais...

Las existencias de zumo de naranja caen un 24% hasta mínimos...

Esta cifra es la más baja de la serie histórica

Plan de acciones fitosanitarias por detección de mosca del...

Senasa e Iscamen implementarán medidas para resguardar las áreas...

«Estamos huérfanos de autoridad sanitaria»

La motosierra del gobierno recortó financiación y funciones del...

Detectado por primera vez en Arizona

El USDA ha confirmado la presencia del huanglongbing (HLB) en...

desarrollado por artcondesign™ argentina