Entre Ríos | Argentina - 15.02.2025
Entre Ríos 387 - Tel: 0345 421 2025 - Concordia
11.02.2025   HLB    19
Nuevos métodos de combate contra el HLB en Florida
Desde mediados de los 2000, el Huanglongbing (HLB) o Greening de los cítricos ha devastado la producción citrícola estadounidense, causando grandes pérdidas económicas, especialmente en Florida

El Servicio de Investigación Agrícola (ARS) de EE.UU., junto con los principales estados productores, trabaja activamente para combatir el HLB. A través del proyecto “Grove-First”, liderado por la bióloga molecular Michelle Heck (Laboratorio de Investigación de Plagas y Patógenos Emergentes del ARS en Ithaca, NY) y el genetista Randall Niedz (Laboratorio de Investigación Hortícola en Fort Pierce, FL), los científicos buscan frenar la propagación de la enfermedad. Esta iniciativa invita a investigadores, productores y expertos del sector a probar soluciones innovadoras directamente en el campo para mitigar sus efectos.


Heck declaró:


“Queremos facilitar el acceso a cualquier persona de la comunidad investigadora para que pruebe su terapia contra el enverdecimiento de los cítricos. Este nuevo proyecto va a abrir la puerta a nuevas investigaciones y eliminar la barrera entre el laboratorio y el campo. Vamos a proporcionar a los investigadores la capacidad de probar sus terapias directamente en el campo.”


Con el apoyo del ARS y el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del USDA, Grove-First aprovechará un huerto citrícola comercial en Vero Beach (FL), para evaluar diferentes tratamientos en árboles maduros y jóvenes.


Niedz añade:


“La única forma de determinar si un tratamiento funciona es verlo realmente en el campo. Los árboles leñosos perennes, como los cítricos, son grandes y, por tanto, caros de cultivar. La mayoría de los investigadores carecen de recursos o de acceso a los árboles. Con Grove-First, ahora tenemos un sitio en campo para acoger colaboraciones con algunos de los mejores investigadores del país.”


Heck rinde homenaje a los citricultores por haber hecho realidad Grove-First como proyecto de colaboración. En el pasado, la única forma que tenían los agricultores de combatir el enverdecimiento de los cítricos era administrar tratamientos a los árboles mediante pulverizadores a voleo o a través de las tuberías de riego.


Dado que la enfermedad ataca el tejido vascular de los cítricos, muchos agricultores han optado por inyectar en cada árbol un tratamiento antibiótico a base de oxitetraciclina, que proporciona un tratamiento más inmediato.


Heck comentó:


“La innovación para abrir las pruebas de campo y la investigación Grove-First surgió de la voluntad de los agricultores de tratar cada árbol de cítricos individualmente mediante inyección directa. Esto fue transformador.”


“Queremos que los tratamientos sean seguros y asequibles para los árboles y los trabajadores. Los tratamientos que sean seguros, asequibles y estén disponibles tendrán prioridad para su selección a través de Grove-First».


Posted by  | 



‹‹ volver atrás
“Con estas nuevas normas no sabemos dónde estamos parados”...

En la mañana de este jueves en el Programa el Radar que se emite por...

Fue designada la nueva directora de Agricultura de la provincia

Por medio del Decreto número 58, firmado por el ministro de...

¿Son los virus en el intestino del psílido asiático de los...

Las opciones de manejo del huanglongbing (HLB) son limitadas y...

Nueva normativa para mejorar la calidad y comercialización de frutas...

Se modernizan las disposiciones para cosecha, conservación y...

Anuncian una “reforma histórica” en el negocio frutihortícola,...

La Resolución 21/2025 actualiza otras viejas disposiciones

Agricultura modifica el sistema de inscripción de establecimientos...

El SENASA se presenta como la autoridad de aplicación de la...

Frigerio desarrolló intensa actividad en Buenos Aires

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, realizó gestiones...

La Asociación de Citricultores de Chajarí adquirió un drone para...

Gracias al aporte de los socios que forman parte de la Asociación

desarrollado por artcondesign™ argentina