Entre Ríos | Argentina - 31.03.2025
Entre Ríos 387 - Tel: 0345 421 2025 - Concordia
07.02.2025   PARA FORTALECER LA LUCHA CONTRA EL HLB    75
LA MUNICIPALIDAD Y LA ASOCIACIÓN DE CITRICULTORES RENOVARON EL CONVENIO
El convenio tendrá una vigencia de seis meses y busca reforzar las tareas de prevención y control de la enfermedad, garantizando la sostenibilidad de la producción citrícola en la región

Jueves, 06 de Febrero de 2025

Este miércoles en horas del mediodía, el Intendente Francisco Azcué, junto a la Viceintendenta y Presidenta del Concejo Deliberante Magdalena Reta de Urquiza y el Secretario de Desarrollo Productivo Federico Schattenhofer, firmaron la renovación del convenio de colaboración con la Asociación de Citricultores, encabezada por su presidente Walter Silva Müller, para intensificar las acciones de monitoreo y control de la enfermedad del HLB (Huanglongbing) en la región.

 

El acuerdo tiene como objetivo reforzar las tareas de prevención realizadas por la Asociación de Citricultores en conjunto con SENASA Entre Ríos, permitiendo detectar y mitigar focos de la enfermedad que afecta gravemente la producción citrícola en general, y que, gracias a estas tareas, el Departamento de Concordia aún se encuentra libre de HLB.

 

Durante la firma, el intendente Azcué destacó la importancia de este convenio: “El sector citrícola es un pilar fundamental de nuestra economía y necesitamos reforzar las acciones de prevención para protegerlo. Este acuerdo demuestra el compromiso del municipio en la lucha contra el HLB y el apoyo a nuestros productores”.

 

“Esta es una de las acciones que llevamos adelante con el sector productivo de nuestra ciudad, que son el motor del desarrollo de Concordia y en este caso, es fundamental llevar adelante este monitoreo donde la Asociación de Citricultores cumple un rol muy importante” afirmó Azcué.

 

El Secretario de Desarrollo Productivo, Ing. Federico Schattenhofer, destacó el valor del trabajo conjunto: “Buscamos seguir fortaleciendo las políticas de prevención y asistencia a los productores. Desde la Secretaría de Desarrollo Productivo vamos a seguir impulsando medidas concretas que garanticen la sostenibilidad de la citricultura en la región”.

 

Por su parte, Walter Silva Müller subrayó el impacto en la tarea diaria de los citricultores: “Es fundamental contar con estos recursos para continuar con el monitoreo y evitar la propagación de la enfermedad. La citricultura es una actividad primordial para nuestra zona ya que son más de 7.000 hectáreas las que tenemos de cítricos y el objetivo es seguir libres de HLB. Este convenio es una herramienta sustancial por eso le agradecemos a la Municipalidad”.

 

El convenio tendrá una vigencia de seis meses y busca reforzar las tareas de prevención y control de la enfermedad, garantizando la sostenibilidad de la producción citrícola en la región. También formó parte del encuentro la secretaria de la Asociación de Citricultores, Melania Zorzi.



‹‹ volver atrás
El IVIA lidera en Europa la lucha contra el HLB

El director del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias,...

Decomiso y destrucción de 324 plantas cítricas sin documentación...

Estas acciones del Senasa tienen por fin evitar la dispersión del...

El APHIS amplía el área bajo cuarentena por enverdecimiento de los...

El APHIS está ampliando el área bajo cuarentena en el área de...

Emater crea un grupo de trabajo para frenar la propagación del...

La Empresa de Asistencia Técnica y Extensión Rural de Minas Gerais...

Las existencias de zumo de naranja caen un 24% hasta mínimos...

Esta cifra es la más baja de la serie histórica

Plan de acciones fitosanitarias por detección de mosca del...

Senasa e Iscamen implementarán medidas para resguardar las áreas...

Entre Ríos estuvo presente en Gulfood 2025 en Dubai

Quince empresas de los sectores arrocero, pecanero, preparaciones...

«Estamos huérfanos de autoridad sanitaria»

La motosierra del gobierno recortó financiación y funciones del...

desarrollado por artcondesign™ argentina