Entre Ríos | Argentina - 31.03.2025
Entre Ríos 387 - Tel: 0345 421 2025 - Concordia
07.02.2025   SENASA    74
Decomiso de 792 kg de lima en el Mercado Central de Buenos Aires por falta de identificación
El Senasa detectó, además, que la mercadería en cuestión presentaba claros defectos de calidad y signos de cancrosis

El Senasa decomisó 792 kilogramos de lima que carecían de identificación detectadas durante una inspección de rutina realizada en los establecimientos comercializadores de productos vegetales en el Mercado Central de Buenos Aires (MCBA).


Agentes del Centro Regional Metropolitano del Senasa junto a personal del MCBA que recorrían establecimientos proveedores verificando las condiciones de inocuidad, calidad y sanidad de los cítricos que se comercializan en el lugar, detectaron que la mercadería en cuestión carecía del rotulado/etiquetado correspondiente y de los Documentos de Transito Vegetal electrónicos (DTV-e) que ampararan su arribo, desconociéndose su real procedencia, además de que presentaban claros defectos de calidad y signos de cancrosis (Xanthomonas citri subsp.citri).


Los agentes del Senasa dispusieron el envío de las limas a su destrucción en el mismo Mercado Central de Buenos Aires y labraron el acta correspondiente de constatación y de decomiso.



Las inspecciones abarcaron a establecimientos proveedores de operadores que comercializan sus productos dentro de los pabellones del propio Mercado Central y también proveen a operadores comercializadores de otros mercados mayoristas concentradores de las provincias argentinas y de verdulerías del AMBA.


El Senasa recuerda la obligatoriedad del rotulado/etiquetado de los vegetales que se comercializan, así como la correcta emisión y cierre de los DTV-e correspondendientes para el movimiento de la mercadería.


Por medio de estos operativos, el Senasa, además de fiscalizar el cumplimiento de medidas sanitarias y de inocuidad en los alimentos que llegan a los consumidores, protege a los productores responsables y colabora contra el comercio desleal.




‹‹ volver atrás
El IVIA lidera en Europa la lucha contra el HLB

El director del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias,...

Decomiso y destrucción de 324 plantas cítricas sin documentación...

Estas acciones del Senasa tienen por fin evitar la dispersión del...

El APHIS amplía el área bajo cuarentena por enverdecimiento de los...

El APHIS está ampliando el área bajo cuarentena en el área de...

Emater crea un grupo de trabajo para frenar la propagación del...

La Empresa de Asistencia Técnica y Extensión Rural de Minas Gerais...

Las existencias de zumo de naranja caen un 24% hasta mínimos...

Esta cifra es la más baja de la serie histórica

Plan de acciones fitosanitarias por detección de mosca del...

Senasa e Iscamen implementarán medidas para resguardar las áreas...

Entre Ríos estuvo presente en Gulfood 2025 en Dubai

Quince empresas de los sectores arrocero, pecanero, preparaciones...

«Estamos huérfanos de autoridad sanitaria»

La motosierra del gobierno recortó financiación y funciones del...

desarrollado por artcondesign™ argentina