Entre Ríos | Argentina - 02.04.2025
Entre Ríos 387 - Tel: 0345 421 2025 - Concordia
06.07.2022   PROMOCIóN     702
Entre Ríos participará de la Feria Caminos y Sabores
La Secretaría de Turismo de Entre Ríos participará con un stand que reúne productos gastronómicos de diferentes puntos de la provincia, además de contar con la enogastronomía como protagonista del Programa Viñas de Río. Se llevará a cabo entre el 7 y el 10 de julio en La Rural de Buenos Aires.

Caminos y Sabores impulsa una nueva edición, luego de dos años de no realizarse debido al contexto sanitario. Este encuentro, es más que una feria y “mucho más que un evento gastronómico: es una experiencia única para sus visitantes que ofrece la posibilidad de comprar, degustar y conocer en profundidad alimentos, bebidas, artesanías y destinos turísticos”, se promueve en su página web. Esta Feria se ocupa desde el 2005 del impulso, difusión y fortalecimiento de las distintas identidades regionales que conforman a la Argentina.


Entre Ríos ofrece una amplia variedad de productos que conforman la gastronomía regional. Los gustos, sabores, aromas y texturas forman parte de lo que nos enamora de un lugar, de aquello que nos hace regresar a un destino e influye en nuestro recuerdo de los sitios que visitamos.


Nuestra provincia se caracteriza por ofrecer platos típicos a sus visitantes. Platos a base de pescados de río, recetas tradicionales que rescatan la cultura de nuestros inmigrantes, dulces caseros, cervezas artesanales, nueces pecán, entre muchos otros. Nuestros restaurantes, bares y lugares de comida y bebida se caracterizan por su cálida y excelente atención. Todos ellos mestizados con el maravilloso paisaje que los rodea.


En esta edición de “Caminos y Sabores”, Entre Ríos estará presente desde “Viñas de Río”. Este es un programa de la Secretaría de Turismo provincial que fomenta el enoturismo a través de nueve experiencias. Invita a disfrutar de los viñedos con encanto entrerriano, que abren sus puertas para disfrutar el maridaje de nuestros vinos diferentes, acompañados por comidas y sabores con una profunda identidad regional, música, paseos guiados y recorridos para adentrarse a la cultura y la naturaleza que los rodea.


De este modo, cada municipio se encargará de promocionar y demostrar la variedad de viñedos y vinos que aquí se producen, invitando a todos a visitar y conocer la provincia.



‹‹ volver atrás
El IVIA lidera en Europa la lucha contra el HLB

El director del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias,...

Decomiso y destrucción de 324 plantas cítricas sin documentación...

Estas acciones del Senasa tienen por fin evitar la dispersión del...

El APHIS amplía el área bajo cuarentena por enverdecimiento de los...

El APHIS está ampliando el área bajo cuarentena en el área de...

Emater crea un grupo de trabajo para frenar la propagación del...

La Empresa de Asistencia Técnica y Extensión Rural de Minas Gerais...

Las existencias de zumo de naranja caen un 24% hasta mínimos...

Esta cifra es la más baja de la serie histórica

Plan de acciones fitosanitarias por detección de mosca del...

Senasa e Iscamen implementarán medidas para resguardar las áreas...

Entre Ríos estuvo presente en Gulfood 2025 en Dubai

Quince empresas de los sectores arrocero, pecanero, preparaciones...

«Estamos huérfanos de autoridad sanitaria»

La motosierra del gobierno recortó financiación y funciones del...

desarrollado por artcondesign™ argentina