Entre Ríos | Argentina - 02.04.2025
Entre Ríos 387 - Tel: 0345 421 2025 - Concordia
21.06.2022   TRABAJO    625
Avanza la agenda de la Mesa Citrícola
La Mesa Citrícola conformó una agenda común que buscará encontrar soluciones a la problemática de registración laboral en la actividad. Se trata de un espacio integrado por funcionarios, empresarios y sindicatos

En la ciudad de Chajarí, el secretario de Trabajo, Ángel Zacarías, continuó avanzando junto a representantes de ese sector y los sindicatos, en la diagramación de posibles soluciones a una problemática laboral que afecta a productores, exportadores y a la organización sindical. La mesa técnica fue iniciada días atrás, por la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero.


Puntualmente, en el segundo encuentro, se conformó una agenda común que buscará elevarse a los distintos estamentos públicos.


Al respecto, Zacarías explicó: “Resulta muy importante que todas las partes participen y reconozcan un diagnóstico común que permita la búsqueda de soluciones, quizás no inminentes pero sí factibles”. Y luego destacó el compromiso asumido por las partes para buscar soluciones.


En principio, la mesa propone establecer una homologación de un acuerdo específico que permita contemplar la posibilidad de facilitar el registro, a partir de contemplar las características particulares que tiene el sector.


Se analizó además, la implementación del decreto 514/2021, que tiene el objeto de promover el trabajo registrado y la ampliación de la protección social de los trabajadores y trabajadoras rurales.


Teniendo en cuenta la analogía que presenta el sector laboral con otras actividades desarrolladas en provincias vecinas, la temática también será abordada en el Consejo Federal del Trabajo (CFT) que tiene previsto reunirse a fin de mes.


Estuvieron presentes el coordinador de Trabajo, Armando Ferrari; el coordinador Emiliano Delgado; el delegado laboral de Chajarí, Carlos Pulidori, representantes del sector citrícola y el apoderado legal del sindicato.


 


Prensa - Ministerio de Gobierno



‹‹ volver atrás
El IVIA lidera en Europa la lucha contra el HLB

El director del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias,...

Decomiso y destrucción de 324 plantas cítricas sin documentación...

Estas acciones del Senasa tienen por fin evitar la dispersión del...

El APHIS amplía el área bajo cuarentena por enverdecimiento de los...

El APHIS está ampliando el área bajo cuarentena en el área de...

Emater crea un grupo de trabajo para frenar la propagación del...

La Empresa de Asistencia Técnica y Extensión Rural de Minas Gerais...

Las existencias de zumo de naranja caen un 24% hasta mínimos...

Esta cifra es la más baja de la serie histórica

Plan de acciones fitosanitarias por detección de mosca del...

Senasa e Iscamen implementarán medidas para resguardar las áreas...

Entre Ríos estuvo presente en Gulfood 2025 en Dubai

Quince empresas de los sectores arrocero, pecanero, preparaciones...

«Estamos huérfanos de autoridad sanitaria»

La motosierra del gobierno recortó financiación y funciones del...

desarrollado por artcondesign™ argentina