FeCiER


31/05/2024  -  Mosca de los frutos
Por un plan para combatir la mosca en conjunto, un paso importante dieron referentes de Mendoza y Entre Ríos
Visitaron la Bioplanta de producción de insectos estériles de esa provincia

Invitados por el gobierno de Mendoza, el director de Agricultura de Entre Ríos, Gustavo Oertlin y el presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos, Pablo Molo, entre otros productores y empacadores de la actividad productiva, visitaron la Bioplanta de producción de insectos estériles de esa provincia, con el fin de generar nuevas acciones que contribuyan a la sanidad vegetal.


“Es un paso importantísimo”, dijo Molo a CHAJARI AL DIA tras el encuentro que tuvo por objetivo “armar un plan de mosca en conjunto”.


Destacó que hubo un compromiso entre los gobiernos y las instituciones de ambas provincias para “venir a la zona citrícola a realizar ensayos” con material biológico que utilizan en la planta de Mendoza para el plan de control de la mosca.


El contingente entrerriano recorrió el proceso de producción y cría masiva de estas moscas en las diferentes salas de la Bioplanta Iscamen, que reproduces el ciclo biológico natural de estos insectos. Además, pudieron observar nuevos desarrollos de cría de insectos como herramienta de control, tal es el caso de la mosca Sudamericana de la fruta o parasitoides de plagas. Se abordaron, entre otros temas, estrategias de control y experiencias en torno al manejo de plagas agrícolas.


Por su parte, el director Oertlin señaló:”(…) hemos acordado realizar un plan de trabajo a futuro para que el personal de Iscamen nos ayude a potenciar la sanidad vegetal en la provincia de Entre Ríos”. Consideró fundamental la articulación con el sector productivo de cítricos de Mendoza, “principalmente porque esta provincia es un importante mercado consumidor de nuestros productos agrícolas”.


31/05/2024


Copyright 2004/2024 Federación del Citrus de Entre Ríos | Todos los derechos reservados
sitio desarrollado por artcon.com.ar